Rodando Sueños ·
Taller de cine infantil en Cines RESTON (Valdemoro)
Tu hijo no solo verá cine… va a hacerlo.
Una aventura mensual en los Cines Restón (Valdemoro) donde los niños y niñas se convierten en un auténtico equipo de rodaje.
Durante el curso crearán un cortometraje colectivo, desde la primera idea hasta la proyección final con alfombra roja.
UN VIAJE MES A MES, HASTA EL GRAN ESTRENO
Rodando Sueños es un proyecto cultural y educativo, pensado para que los niños vivan el cine desde dentro.
A través de una sesión mensual, combinamos proyecciones de cine clásico, formación práctica, intervenciones teatrales y ejercicios creativos que los llevarán paso a paso a realizar un corto colectivo.
Cada participante descubrirá distintos roles del proceso cinematográfico: guion, arte, interpretación, sonido, dirección y montaje.
El resultado se estrenará en la gran gala final —una auténtica première— donde se proyectará por primera vez “Rodando Sueños”, el corto creado por todos.
Beneficios del taller:
Creatividad, expresión y confianza.
Pensamiento crítico y trabajo en equipo.
Cultura audiovisual desde la infancia.
Recuerdo final: Un auténtico corto de cine creado por ellos y proyectado en una auténtica première con trega de diplomas.
¡EL DÍA 30.11.2025 HAREMOS UNA FIESTA PARA CONOCERNOS! PARTICIPA EN EL CONCURSO
IMPORTANTE:
A la entrada el 30 de noviembre, así como para la asistencia a los talleres, se rellenará consentimiento expreso por parte de los tutores legales aceptando la grabación de material audiovisual.
Este material podrá emplearse para futuras promociones o como material para el rodaje final así como en redes sociales o posibles proyecciones en festivales culturales.
Plazas limitadas por sala y por dinámica práctica.
Proveedores de entradas: las reservas y pagos se realizan a través de Ticket & Roll, los precios aquí indicados no incluyen los gastos de gestión. No enviamos confirmaciones desde el equipo de Rodando Sueños.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
30.11.2025- Reserva de entrada por plazas limitadas, sin numeración de asiento.
- Entrada Simbólica: 5 € por niño / 5 € por adulto.
- Gratis: para niños ya matriculados y 1 adulto acompañante en asiento preferente
Qué vivirás: Música, juegos, personajes de cine, proyecciones.
Toda una experiencia con la que recorreremos el cine, a través de un vistazo por los módulos que componen el taller de Rodando Sueños.
Sorteo de una plaza al mejor disfraz de personaje de cine (sólo asistentes 30.11.2026).
TEMÁTICA DE LAS SESIONES
1. “La magia de la primera imagen” Los orígenes del cine:
Descubrirán cómo nació el cine, hasta lo que hoy conocen.
Se sentirán como auténticos pioneros del séptimo arte, comprendiendo cómo empezó todo para inspirar la historia que rodaremos juntos.
2 .“Inventar historias” El guión:
Toda película comienza con una idea.
Crearemos personajes y tramas divertidas que servirán de base para el cortometraje colectivo.
Aprenderán cómo se construye y se estructura un guión y cómo dar vida a sus propias ideas.
3. “Colores que cuentan cuentos” Dirección de arte:
La escenografía, la ambientación y los colores hacen que una historia brille.
Los peques se adentrarán en el mundo de la dirección de arte, diseñano de decorados, accesorios y elementos visuales.
4. “¡Que suene la magia!” Sonido:
El cine no solo se ve, también se escucha. Descubrirán cómo la música, los efectos y hasta los ruidos caseros (foley) transforman una escena.
Probarán a crear atmósferas y sonidos propios para darle emoción y ritmo a nuestra historia.
5. “Trucos de película”. Efectos especiales:
Desde los efectos más simples hasta los más sorprendentes, exploraremos cómo el cine crea lo imposible: fantasmas, explosiones, magia… ¡los secretos de la edición revelados a su medida!
6. “Acción: todos al rodaje” Dirección:
Llega el momento de dirigir. Verán cómo se organiza un rodaje real: cámaras, escenas y mucha acción. Entenderán qué significa ponerse tras la cámara y coordinar un equipo en un set de trabajo real.
7. “Montando la película” Edición:
Con el material grabado, veremos cómo se ordenan las escenas, se eligen los mejores planos y se construye una historia completa. El puzzle del cine empieza a encajar.
8. “Gran estreno: ¡Luces, cámara, alfombra roja!” GALA RODANDO SUEÑOS
Una auténtica fiesta de cine. Proyección en la gran pantalla del montaje final, diplomas, juegos y el orgullo de ser protagonistas de su propio festival de cine.
CALENDARIO
Domingos por la mañana · Recepción 11:00 h · Sesión 11:30–13:00 h
En los Cines Restón – Valdemoro
Sesión 1 · 14/12/2025 — La magia de la primera imagen · Descubriendo cómo nació el cine
Sesión 2 · 11/01/2026 — Inventar historias · Crear personajes y guiones divertidos
Sesión 3 · 08/02/2026 — Colores que cuentan cuentos · Vestuario, manualidades y escenografía
Sesión 4 · 08/03/2026 — ¡Que suene la magia! · Efectos de sonido y música
Sesión 5 · 19/04/2026 — Trucos de película · Efectos especiales y edición
Sesión 6 · 17/05/2026 — Acción: todos al rodaje · Cámara, dirección y actuación
Sesión 7 · 14/06/2026 — Montando la película · Unir las piezas del corto
Sesión 8 · 21/06/2026 — Gran estreno: luces, cámara, alfombra roja · Gala final y proyección
Durante todo el taller recopilaremos imágenes de los momentos más especiales con consentimiento expreso de sus tutores legales para el uso de fotografías, vídeos y fragmentos tanto de la jornada de puertas abiertas como del cortometraje colectivo.
El material podrá emplearse en la web, redes sociales y posibles proyecciones o festivales culturales.
SESIÓN SUELTA
(1 sesión)¿Tienes dudas?
Participa en una temática pero sin comprometerse en todo el curso y si te gusta, contacta con nosotros para completar el resto de talleres.
Acceso a materiales y diploma al final del taller, sólo de las sesiones asistidas.
No incluye:
Acceso a materiales y diploma de los talleres en los que no participa.
No tiene acceso gratuito a la jornada de puertas abiertas.
Si llegada la fecha, desea participar en la première, el acceso de este pase estará sujeto a plazas disponibles. Acceso preferente para alumnos que hayan adquirido el curso completo.
PACK PARCIAL
(4 Sesiones a elegir)- Incluye:
4 sesiones a elegir del taller (según disponibildad y con reserva confirmada 72 h. de antelación).
Acceso a materiales y diploma al final del taller, sólo de las sesiones asistidas.
No incluye:
Acceso al material y diploma de los talleres en los que no participa.
No tiene acceso gratuito a la jornada de puertas abiertas
Si llegada la fecha, desea participar en la première, el acceso de este pase estará sujeto a plazas disponibles. Acceso preferente para alumnos que hayan adquirido el curso completo.
CURSO COMPLETO
Socio Clac ClacIncluye
8 sesiones
Acceso a materiales
Diploma en la gala final
Estreno en pantalla de cine con asiento preferente
Ventaja
Acceso incluido a la jornada de puertas abiertas 30.11.2025
Incluye acceso para 1 niño matriculado + 1 adulto acompañante.
En el montaje final, se incluirá el nombre del participante en los créditos, como socio fundador
UBICACIÓN DE LOS CINES
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
¿Puedo apuntar a dos hermanos?
Si. Tanto si adquieres el taller completo antes o después del día de Jornadas abiertas, el segundo niño tiene un descuento del 50%
¿Qué pasa si falto a una sesión?
En caso de ausencia justificada, el alumno podrá acceder al resumen y materiales de la sesión en la plataforma digital. No se reembolsan las sesiones no asistidas, pero podrá recuperar la práctica en la siguiente actividad disponible y dispondrá del material de práctica en la plataforma digital.
¿Necesitan llevar algo?
No, facilitaremos lo necesario. Si hay material casero para alguna práctica, os avisaremos con antelación suficiente.
¿Se graba a los niños?
Sí, con consentimiento.
Durante todo el taller recopilaremos imágenes con consentimiento expreso de sus tutores legales para el uso de fotografías, vídeos y fragmentos tanto de la jornada de puertas abiertas como del cortometraje colectivo.
El material podrá emplearse en la web, redes sociales y posibles proyecciones o festivales culturales.
¿Cómo acceder al material de práctica?
Después de cada sesión os enviaremos el cuadernillo de ¨Buenas prácticas para todo Director de Cine¨

